SONY
Sony Corporation o simplemente Sony es una de las empresas mas grandes del mundo de origen japones y uno de los fabricantes lider en la electronica de consumo, el audio y el vidio profesional, los videojuegos y las tecnologias de la informacion y la comunicación.
Historia:
En septiembre de 1945, Masura Ibuka regresó a Tokio, que había quedado destrozada por los bombardeos aliados durante la Segunda Gerra Mundial. El tercer piso de los grandes almacenes Shirokiya, se convirtió en el nuevo taller de Ibuka y su grupo. El exterior del edificio, presentaba grietas por todas partes.
En octubre, Ibuka y su grupo establecieron una instalación llamada Tokyo Tsushin Kenkyujo (Totsuken) o Instituto de Telecomunicaciones de Tokio. A pesar del entusiasmo, nadie sabía al principio qué hacer. La mayoría de los salarios se pagaban recurriendo a los limitados ahorros de Ibuka.
La fábrica reparaba radios y hacía convertidores de onda corta o adaptadores que podían convertir fácilmente radios de onda media en superheterodinos o receptores de ondas de cualquier longitud, cuya demanda crecía rápidamente.
Además del trabajo remunerado, las reparaciones de radios aportaron una recompensa adicional, pues más allá de las comisiones de servicio recibían frecuentemente arroz en las casas que visitaban para dar mantenimiento.
La fábrica de Ibuka trabajó en una olla eléctrica para cocer arroz. Era raro obtener un arroz sabroso. Fue un primer fracaso para Ibuka y su grupo.
El arroz provenía de Shozaburo Tachikawa, un pariente lejano de Ibuka que operaba en el mercado negro. De niño, Ibuka solía visitar a la familia Tachikawa en Hakodate (Hokkaido). Tachikawa se sentía allegado a Ibuka y le admiraba. Al graduarse de la universidad, Tachikawa había administrado con habilidad los asuntos generales de la Compañía de Instrumentos de Medición de Japón (Nissoku). En Totsuken, él se ocupó de las finanzas, del personal y de asuntos generales. Una de sus primeras tareas fue comprar arroz en el mercado negro.
El 7 de mayo de 1946 más de veinte ejecutivos y el personal asistieron a la ceremonia inaugural de Tokyo Tsushin Kogyo, o Totsuko (Corporación de Ingeniería de Telecomunicaciones de Tokio) donde el suegro de Ibuka, Tamon Maeda, fue nombrado presidente.
La compañía, que capitalizó 190.000 Yen, no tenía maquinaria y sólo contaba con algún equipo científico. Comenzaron a crear mercados nuevos.
Así nació Tokyo Tsushin Kogyo Kabushiki Kaisha.
Origen de la palabra SONY:
El origen del nombre Sony es fruto de la combinación de varios conceptos: uno es el vocablo latino sonus, que es la base etimológica de "sonido". Otro es sonny boy, una expresión popular que se utilizaba en Japón en aquellos años para describir a una persona de espíritu libre y vanguardista. El nuevo nombre evocaba a la perfección del espíritu de la compañía: el de unos jóvenes llenos de energía y pasión por la creación sin límites.
Los Primeros Contratos:
El 8 de Ibuka visitó el Ministerio de Comunicaciones y recibió un pedido de cincuenta voltímetros de tubos al vacío. El problema era que encontrarlos en el mercado negro representaba hacer viajes a Akihabara en Tokio, o Yokohama a la Prefectura de Ibaraki
Totsuko se veía obligado a fabricar su propio equipo. Comenzando con los soldadores eléctricos, hacía destornilladores utilizando resortes de motocicletas. Construía sus propias bobinas eléctricas y usaba alambrado eléctrico en los cables telefónicos en sus productos de prueba. La mayor preocupación era financiera. El producto de mayor venta que Totsuko podía ofrecer, fue un cojín electrocalentado. No era un dispositivo muy seguro. Dado que no estaban dispuestos a empañar el nombre de Totsuko, el producto se vendía con el nombre ficticio Ginza Nessuru Shokai (Compañía Ginza de Calefacción). El cojín tuvo excelentes ventas. La compañía pagaba a las familias de los empleados por coser forros, adornar cordones con vainicas y completar otras tareas encargadas.
Trasladarse a Gotenyama;
Puesto que Japón carecía de materiales y suministros, Shima pensó en utilizar el equipo de reserva de comunicaciones del ejército, de la Prefectura de Yamanashi, que incluía muchos receptores inalámbricos tierra-aire de onda corta y media, con bobinas reemplazables.
La crisis de 2008 y 2009:
Sony tuvo su primera pérdida 100 millones en los años 2008-2009 conque el fabricante reducio sus costes y cerro varias fábricas.
MERCADOS
Audio Personal:
Un ejemplo evidente de concepto exitoso fue Walckman®, un reproductor de audio estéreo portátil lanzado al mercado por primera vez en 1971 y del que Sony ha vendido millones de unidades, En sus comienzos permitía obtener una calidad de sonido similar a la de un equipo casero, sin ser tan voluminoso.
Posteriormente la marca Walkman® fue extendida a sus reproductores de discos compactos(CD), de discos compactos en formato Atrac y de audio digital comprimido, así como a los teléfonos móviles multimedia de Sony Ericsson.
Contenidos Audiovisuales:
En enero de 1988 Sony adquirió CBS Records para dar origen a Sony Music Entertainment y en 1989 Sony compró Colombia Pictures y creo Sony Pictures.
Fotografia:
Sony produce su propia línea de camaras digitales desde 1996 bajo la marca Cyber-shot. Su primer modelo fue el DSC-F1, una compacta de 0.31 megapíxeles. En 2006 TATE Sony amplió su rango de productos con el lanzamiento de su primera cámara digital réflex.
Para el desarrollo de su nueva línea Alpha, Sony adquirió la división de fabricación de cámaras de Konica Minolta.
Informatica:
Sony hizo su aparición en el mundo de la informática en 1982 con un computador personal de 8 bits denominado SMC-70. En 1996 ve la luz el primer de la marca VAIO 5 la nueva línea de computadores personales de Sony, y que actualmente abarca tanto ordenadores de sobremesa como portátiles.
Telefonia:
Tras crear una empresa de riesgo compartido con Ericsson Mobile Comonications, de Suecia, en 2003, Sony y Ericsson dan lugar a su propia marca de teléfonos celulares, Sony Ericsson, con muy buen éxito a nivel mundial. El dia 9 de enero de 2012 en el CES 2012 se anuncia el cambio de nombre de la marca Sony Ericsson Mobile Comunications a Sony Mobile Comunications
Television:
Sony comercializa la marca de televisores Sony Bravia. Sony posee la licencia de 4 canales de televisión por cable y satélite, disponibles en todo el mundo:
-Sony Entertainment Television: dedicado a las series de televisión estadounidenses.
-AXN (Action Extreme Network) dedicado a las películas, series de acción y aventura.
-El Entertainment Television, dedicado al mundo de la moda y el espectáculo.
-Animax dedicado a las series y dibujos animados del tipo anime, durante las 24 horas.
Videojuegos:
Sony lanzó su primera consola de videojuegos, la PlayStation, en 1994. Se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad. En el año 2000, coincidiendo con el lanzamiento de la nueva Playstation 2 que fue la segunda videoconsola más exitosa de todos los tiempos, con unos 141 millones de unidades vendidas En vista del éxito, Sony decidió extender su marca al mercado de las consolas portátiles, lanzando en 2005 la PlayStation Portable. En 2006, lanza la PS3, PlayStation 3.
En 2010 Sony lanzó el PlayStation Move, desarrollado desde 2001. En 2010 tras una actualización la versión 3.50 esta consola sirve además como lector de discos Blu-Ray con contenidos en 3D.
CONTROVERSIAS
El caso Rootkit:
Desde el año 2004, Sony, que también tenía intereses en la industria discográfica, empezó a incorporar sistemas de protección anticopia basados en un rootkit a sus CD musicales. Dicho rootkit era capaz de instalarse en los núcleos de los sistemas Windows 2000 o XP Al mes posterior en que la noticia salió a la luz (Octubre del año 2005) ya hubo fuertes demandas contra la compañía, así como peticiones a escala mundial para boicotearla. Dicho rootkit no sólo despertó la ira de los detractores del espionaje con fines comerciales, sino también el de los promotores del software libre, pues se descubrió que el rootkit (de código cerrado) utilizaba código liberado bajo licencias LGPL y GPL, transgrediendo tales licencias...
El Caso de las baterias:
A raíz de la explosión de la batería de un portátil de Sony en Japón, Sony y Dell observaron varios defectos de fabricación en las pilas de varios de sus portátiles que podrían dar lugar a un sobrecalentamiento excesivo de las mismas. Como resultado, fueron reemplazados 4,1 millones de baterías, la cifra más grande en la historia del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario